Prepárate, si crees que el contenido que ves en los medios masivos esta feo… lamento informarte que esto apenas es el comienzo. Esta semana se anunció que un exejecutivo de Viacom (la compañía dueña de CBS y otros networks) junto a un grupo de inversionistas compraron la cadena de televisión Univision. Y luego qué? Te preguntaras. Es tentador pensar que esto es irrelevante en nuestra vidas cotidianas, después de todo, es solo una transacción entre multimillonarios elites que en nada nos afecta. En realidad, si lo analizamos de cerca, esto tiene un efecto directo en nuestra sociedad. Permítanme explicarles…
Los medios masivos tienen un rol casi determinante en nuestra sociedad. Nos guste o no ellos son los que crean y dan forma a los valores de nuestra cultura (antes era la iglesia y sus tradiciones). La influencia que los medios ejercen es innegable, por ejemplo, hace casi 20 años el debate entre las celebridades y “expertos” era si se podía permitir que las parejas del mismo sexo tuvieran derechos civiles. Nadie, pero nadie hablaba de matrimonio homosexual, mucho menos ideologías de género; el argumento era simplemente tener acceso y protección ante la ley. Hasta ahí, nada más. Cuando el estado de Massachusetts permitió que la unión entre las parejas del mismo sexo fuera reconocida (a nivel estatal) esto desencadeno un furor cultural, se creía que era el logro más relevante del progresismo. Definitivamente las cosas hoy –en menos de una generación—son muy diferentes y el atreverse a siquiera sugerir regresar a la propuesta original estilo Massachusetts --que los mismos "progres" hicieron-- crearía un escándalo y te lloverían todo tipo de insultos. La razón por la cual el hedonismo, los vicios como virtudes, entre otras cosas son virtualmente aceptados (y hasta aplaudidos) es debido al constante bombardeo ideológico que viene desde los medios. De vuelta a Univision, que tiene que ver esto? Univision es el network más influyente en los Estados Unidos, su programación (agenda) literalmente ha convertido al hispano –una demografía tradicional-- en un bloque que mayormente apoya a candidatos liberales por default. Esa influencia se va a expandir mas todavía. Ahora con nuevos jefes (y probablemente más capital) veremos cómo poco a poco los deseos de esos dueños será plasmado en su contenido. Estas son son las mismas personas que llevaron a canales como Comedy Central (canal altamente vulgar), MTV, VH1, Nickelodeon, y sus series regulares (Two and a Half men, etc.) a tomar un lugar muy respetado entre los consumidores. No se sorprendan si empiezan a ver novelas con más vulgaridad, series que exploten el morbo y “documentales” que ataquen los dogmas de la iglesia con más frecuencia.
Se puede hacer algo? Esta la batalla perdida? Claro que se puede hacer algo! Es más, no solo se puede, se debe hacer algo. A continuación te daré 3 sencillos pasos que puedes tomar para combatir esta influencia negativa. Primero, no huyas. Tienes que monitorear que están consumiendo tus hijos… y sus influencias. Segundo, comparte. Hoy es el tiempo ideal para promover los valores Cristianos dado a que no es necesario pertenecer a una televisora o comprar tiempo al aire (algo extremadamente caro). Cuando publiquemos algo, compártanlo, y comenta, eso a los creadores nos ayuda mucho. Tercero conviértete en un Patron. Lo que gastas en una película se lo puedes dar al ministerio o medio independiente de tu preferencia para que sigan escribiendo, haciendo podcasts, películas, investigaciones e informando a la gente. Si no te duele gastar en Netflix, no te debería doler contribuir en contenido tradicionalista.
El futuro en los medios depende de nosotros, si tómanos la decisión de santificarlos eventualmente nuestro esfuerzo rendirá frutos con una sociedad que se enfocará en buscar a Dios mientras se aleja del consumismo y hedonismo.
Pax et bonum,
Se puede hacer algo? Esta la batalla perdida? Claro que se puede hacer algo! Es más, no solo se puede, se debe hacer algo. A continuación te daré 3 sencillos pasos que puedes tomar para combatir esta influencia negativa. Primero, no huyas. Tienes que monitorear que están consumiendo tus hijos… y sus influencias. Segundo, comparte. Hoy es el tiempo ideal para promover los valores Cristianos dado a que no es necesario pertenecer a una televisora o comprar tiempo al aire (algo extremadamente caro). Cuando publiquemos algo, compártanlo, y comenta, eso a los creadores nos ayuda mucho. Tercero conviértete en un Patron. Lo que gastas en una película se lo puedes dar al ministerio o medio independiente de tu preferencia para que sigan escribiendo, haciendo podcasts, películas, investigaciones e informando a la gente. Si no te duele gastar en Netflix, no te debería doler contribuir en contenido tradicionalista.
El futuro en los medios depende de nosotros, si tómanos la decisión de santificarlos eventualmente nuestro esfuerzo rendirá frutos con una sociedad que se enfocará en buscar a Dios mientras se aleja del consumismo y hedonismo.
Pax et bonum,
- Luis Medina
Comments
Post a Comment